El enviado presidencial a la Reunión de Líderes Económicos del APEC presenta...
2025/11/04
Lin Hsin-i, enviado especial del presidente Lai Ching-te para la Reunión de Líderes Económicos (AELM, siglas en inglés) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, siglas en inglés)  de 2025, ofreció una rueda de prensa internacional el 1 de noviembre en Gyeongju, Corea del Sur, tras la conclusión del evento anual, informó la Oficina Presidencial.
 
La AELM consistió en dos reuniones de líderes y un almuerzo con representantes del Consejo Asesor Empresarial del APEC, explicó Lin. Los debates, celebrados bajo el lema “Construyendo un mañana sostenible: Conectar, innovar, prosperar”, se centraron en cómo responder al profundo impacto del cambio demográfico y el rápido auge de la inteligencia artificial (IA).
 
Lin destacó que cada economía debe fortalecer la autonomía industrial y la seguridad económica, al tiempo que apoya a las empresas para que desarrollen resiliencia y fomenta un entorno comercial predecible, estable y transparente. Lin compartió la experiencia de Taiwán en el desarrollo de cadenas de suministro de semiconductores mediante la colaboración público-privada, que incluye clústeres industriales, equipos de investigación, incentivos fiscales y la formación de talento.
 
El enviado también informó a los asistentes sobre la aplicación de la IA en Taiwán para desarrollar un modelo meteorológico de alta precisión que puede mejorar la resolución de los pronósticos del tiempo de 25 a 2 kilómetros. Asimismo, Lin reveló que representantes de numerosas economías miembro manifestaron interés en dicha tecnología.
 
Según Lin, la delegación cumplió con las tres tareas encomendadas por el presidente Lai: subrayar el compromiso de Taiwán con el fortalecimiento de la resiliencia económica y la cooperación con otras economías para impulsar el comercio y el desarrollo regional; expresar la disposición de la nación a compartir su experiencia industrial pionera para fomentar las alianzas público-privadas en la resolución de los desafíos globales; y destacar el impulso de Taiwán por desarrollar una IA centrada en el ser humano como contribución a la visión compartida del APEC.
 
Lin afirmó que el APEC es una plataforma importante para que Taiwán se dé a conocer al mundo, e hizo hincapié en que, a través de las reuniones y los múltiples diálogos bilaterales, Taiwán puede demostrar sus contribuciones a los sistemas económicos globales.
 
Durante la AELM, la delegación taiwanesa sostuvo varias reuniones bilaterales, entre ellas una con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, con el propósito de intercambiar puntos de vista sobre cooperación tecnológica y seguridad de la cadena de suministro. El enviado también dialogó con la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, el 31 de octubre.
Source: Noticias de Taiwan (https://taiwantoday.tw/index.php)

