中美洲經貿辦事處 Central America Trade Office
Taiwán, Estados Unidos y Lituania celebran taller del GCTF

2025/09/09

Un taller sobre el fortalecimiento de la resiliencia de la cadena de suministro bajo el Marco Global de Cooperación y Capacitación (GCTF, siglas en inglés) se llevó a cabo del 4 al 5 de septiembre en Vilna, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés).
 
El evento fue organizado conjuntamente por la Oficina Representativa de Taiwán en Lituania, la Embajada de EE. UU. en Lituania, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Lituania y la organización no gubernamental con sede en Vilna Iniciativa de Resiliencia Cívica (CRI, siglas en inglés). Al taller asistieron casi 110 académicos, expertos y funcionarios de Taiwán, Japón, Lituania, Palaos y Estados Unidos, indicó el MOFA. Durante este taller, el segundo del GCTF celebrado en Lituania, las discusiones se centraron en repensar las cadenas de suministro, la innovación y la flexibilidad, así como la cooperación público-privada, señaló el ministerio.
 
La embajadora Constance H. Wang, de la Oficina de Representación de Taiwán en Lituania, comentó que las democracias enfrentan actualmente coacción económica por parte de regímenes autoritarios. Wang gregó que Taiwán está dispuesto y es capaz de compartir su experiencia para construir conjuntamente una cadena de suministro más resiliente.
 
Según el MOFA, la embajadora de EE. UU., Kara McDonald, el vice ministro de Relaciones Exteriores de Lituania, Julius Pranevičius, y el cofundador y director de la CRI, Tomas Kazulėnas, subrayaron la importancia de la colaboración entre las democracias para fortalecer la seguridad de las cadenas de suministro. El embajador Roy Chun Lee, de la Oficina de Representación de Taipéi en la Unión Europea y Bélgica, pronunció un discurso de apertura en línea sobre la resiliencia económica bajo crecientes tensiones geopolíticas, mientras que la ministra de Justicia de Palau, Jennifer Olegeriil, compartió la experiencia de su país en la lucha contra la coacción económica.
 
Desde su lanzamiento en 2015 por Taiwán y Estados Unidos, el GCTF se ha establecido como una plataforma vital para facilitar el debate sobre soluciones a problemas globales. Posteriormente, Japón, Australia y Canadá se unieron a la iniciativa, y desde 2021 se han realizado eventos afiliados fuera de las naciones fundadoras.


Source: Noticias de Taiwan (https://taiwantoday.tw/index.php)