MOE organiza foro internacional de aprendizaje digital en Taichung
2025/08/15
El Ministerio de Educación (MOE, siglas en inglés) organizó el Foro Internacional de Aprendizaje Digital 2025 los días 13 y 14 de agosto, de forma presencial y virtual, en la ciudad de Taichung, en el centro de Taiwán, resaltando el compromiso gubernamental con el impulso de la educación en la era de la inteligencia artificial (IA).
Al evento asistieron docentes, funcionarios de gobiernos locales, representantes empresariales, de padres de familia y de universidades. Académicos, especialistas y autoridades de Taiwán, Alemania, Japón, Corea del Sur, Singapur y Tailandia fueron invitados a compartir medidas en la aplicación de la educación digital y con IA. Entre los temas de las mesas redondas figuraron los sistemas de seguimiento del aprendizaje y de análisis de datos, abordados por académicos de Taiwán, Australia, Japón y el Reino Unido.
Kuo Bor-chen, secretario ejecutivo de la Oficina del Plan de Mejora del Aprendizaje Digital (DLEP, siglas en inglés) del MOE, lanzado por el ministerio en 2022, presentó información sobre la Plataforma de Aprendizaje Adaptativo de Taiwán. Según indicó, los resultados muestran que usar la plataforma como socio de aprendizaje de IA generativa puede mejorar la capacidad y la eficacia del aprendizaje autónomo.
En la mesa redonda del 14 de agosto, Wu Ying-tien, director del Departamento de Educación Informática y Tecnológica del MOE, señaló que el DLEP está centrado en el estudiante y persigue tres objetivos: establecer un sistema nacional de macrodatos educativos, mejorar los contenidos y recursos didácticos digitales, así como ampliar la conectividad a internet y el acceso a dispositivos digitales.
Durante el panel, los participantes debatieron detalles como las aplicaciones del análisis de macrodatos educativos y de la IA generativa en entornos de enseñanza, señaló el MOE, añadiendo que varios equipos expusieron, al margen del foro, resultados de aprendizaje digital.
El MOE planea desarrollar materiales didácticos digitales que combinen juegos, IA generativa, interacción y video, al tiempo que reforzará los mecanismos de análisis de macrodatos educativos para proporcionar a escuelas y docentes información en tiempo real como referencia para el diseño de clases y la formulación de políticas, añadió la institución. Asimismo, creará un sistema de aprendizaje de IA de próxima generación y establecerá una alianza de docentes en educación inteligente para potenciar el uso de la IA en la enseñanza.
Source: Noticias de Taiwan (https://taiwantoday.tw/index.php)