中美洲經貿辦事處 Central America Trade Office
Taiwán y la UE celebran la séptima consulta sobre derechos humanos

2025/03/11

El 7 de marzo, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés) informó que la séptima edición de las consultas anuales sobre derechos humanos entre Taiwán y la Unión Europea (UE) se llevó a cabo en la ciudad de Taipéi, lo que puso de relieve el compromiso de las dos partes de impulsar los intercambios y promover los derechos humanos en todo el mundo.
 
El evento de un día fue presidido conjuntamente por el ministro sin cartera Lin Ming-hsin, y la jefa adjunta de la División para China, Hong Kong, Macao, Taiwán y Mongolia del Servicio Europeo de Acción Exterior, Nicoletta Pusterla, indicó el MOFA.
 
El ministerio reveló que las dos partes revisaron los acontecimientos recientes y dieron informes sobre sus respectivas políticas y prioridades de acción durante el evento. Taiwán compartió actualizaciones sobre su respuesta a la Sentencia del Tribunal Constitucional No. 8, 2024, relacionada con la pena de muerte, y describió el progreso en varios planes de acción, incluyendo el Plan de Acción Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos, al mismo tiempo que hizo hincapié en la transparencia y la participación cívica, señaló el MOFA.
 
La UE presentó su Directiva de Debida Diligencia en Materia de Sostenibilidad Corporativa, entre otras iniciativas, acotó el MOFA, agregando que las dos partes reiteraron su compromiso de salvaguardar los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho.
 
Según el MOFA, Taiwán y la UE también discutieron temas específicos como la necesidad de promover y proteger los derechos de los trabajadores migrantes. La igualdad de género y los derechos de los adultos mayores también se abordaron durante las consultas, declaró el ministerio, agregando que las dos partes revisaron los logros del Marco de Cooperación y Capacitación en Igualdad de Género UE-Taiwán y compartieron sus políticas y medidas de atención a largo plazo para garantizar la seguridad económica y la participación social de los ciudadanos de tercera edad.
 
Además, durante un almuerzo de trabajo organizado por Lin y el viceministro de Relaciones Exteriores François Chih-chung Wu, los socios de ideas afines abordaron los derechos humanos y la educación digitales. Taiwán compartió su proyecto de Ley Básica de Inteligencia Artificial, la UE esbozó su Ley de Servicios Digitales y las dos partes discutieron el establecimiento de un marco para la cooperación en materia de educación en derechos humanos entre Taiwán y la UE.
 
Taiwán seguirá alineando sus estándares de derechos humanos con las normas internacionales, afirmó el MOFA, añadiendo que el ministerio seguirá fortaleciendo la relación de la nación con la UE para elevar conjuntamente a la comunidad internacional.


Source: Noticias de Taiwan (https://taiwantoday.tw/index.php)