El vicepresidente electo Lai participa en Desayuno Nacional de Oración...
2020/02/07
El 4 de febrero, el vicepresidente electo Lai Ching-te elogió el respeto de la libertad religiosa en Taiwan, así como la labor de los misioneros en el país durante una conferencia sobre libertad religiosa realizada en Washington D. C. en el marco del Desayuno Nacional de Oración que tuvo lugar el 5 y 6 de los corrientes en la capital estadounidense.
Dicha conferencia fue organizada por la Mesa Redonda Internacional de Libertad Religiosa, una ONG con sede en Estados Unidos, como parte del Desayuno Nacional de Oración, un evento anual que incluye reuniones y conferencias antes y después del desayuno, y que congregó a líderes religiosos y políticos de alto perfil, incluyendo al presidente Donald Trump.
A lo largo de su intervención, Lai declaró que Taiwan ha salvaguardado la libertad de culto de sus ciudadanos como un país democrático, y cooperará activamente con Estados Unidos y la comunidad internacional a fin de proteger la libertad religiosa y construir un mundo en el que no exista el temor a la persecución religiosa.
El vicepresidente electo de la República de China (Taiwan) aprovechó la ocasión para elogiar el trabajo realizado por los misioneros en Taiwan, cuyos esfuerzos en los campos de educación, atención médica y bienestar social continúan dando frutos hasta el día de hoy, afirmó Lai.
Además de participar en el Desayuno Nacional de Oración, la agenda del vicepresidente electo también incluyó un encuentro con varios senadores estadounidenses, entre ellos, Jim Risch, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, así como Bob Menéndez y Cory Gardner, con los que conversó temas de interés común entre Estados Unidos y Taiwan, así como sobre los valores de la democracia y la libertad religiosa.
Lai también se reunió separadamente con el senador estadounidense Chuck Grassley, que preside el Comité de Finanzas del Senado, y con el senador Marco Rubio, quien reiteró su apoyo a las relaciones Taiwan-Estados Unidos. Lai y Rubio dialogaron sobre temas enfocados en el fortalecimiento de los lazos entre ambos países, y la participación significativa de Taiwan en organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud y la Organización de Aviación Civil Internacional.
Esta es la primera vez que un vicepresidente electo de la República de China (Taiwan) visita Estados Unidos desde que el país norteamericano cambió el reconocimiento diplomático de Taipei a Pekín en 1979. Lai, quien realiza esta visita a título personal, tiene programado su retorno a Taiwan para el 9 de febrero.
Fuente:Noticias de Taiwan (https://noticias.nat.gov.tw/index.php)