中美洲經貿辦事處 Central America Trade Office
Taiwan agradece apoyo de países amigos para participar en la OACI

2019/10/04

El 2 de octubre, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés) expresó su agradecimiento a los aliados diplomáticos y países amigos de la República de China (Taiwan) que han respaldado a la nación durante la 40ª Asamblea General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
 
 En un comunicado publicado dicho día, el MOFA señala que durante el transcurso de la Asamblea General de la OACI, que se realiza del 24 de septiembre al 4 de octubre en Montreal (Canadá), los representantes de los aliados Santa Lucía, Guatemala y Tuvalu intercedieron en nombre de Taiwan, a fin de apoyar la participación significativa de la nación en dicho organismo.
 
 Los representantes de países amigos como Francia, Japón y Nueva Zelanda también expresaron su solidaridad con la nación, apunta el comunicado del MOFA.
 
 En la reunión de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil celebrada el 24 de septiembre, el director general de Aeronáutica Civil de Guatemala, Francis Argueta Aguirre, instó a la OACI a que implemente el objetivo de “No dejar a ningún país atrás” de la organización, destacando que Taiwan es miembro de la comunidad de la aviación internacional y su participación en la OACI es de suma importancia para el sistema de aviación global, señala dicho comunicado.
 
 Por su parte, Tapugao Falefou, viceministro de Relaciones Exteriores de Tuvalu, declaró el 29 de septiembre durante la reunión del Comité Ejecutivo de la OACI que para alcanzar el “Plan de compensación y reducción de carbono para la aviación internacional” impulsado por la OACI, es necesario concertar los esfuerzos de todos los países del mundo, incluyendo a Taiwan.
 
 Asimismo, el 1 de octubre, durante la sesión plenaria de la Asamblea General el segundo ministro de Agricultura de Santa Lucía, Herod Stanislas, hizo hincapié en la importante posición de Taiwan en el campo de la aviación civil y exhortó a la OACI a invitar a Taiwan para que asista a dicha asamblea general como observador y participe en los mecanismos de la OACI.
 
 Los representantes de Francia, Japón y Nueva Zelanda también se hicieron eco del comunicado conjunto emitido en abril por los ministros de Relaciones Exteriores del G7 (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón) en el que expresan su apoyo a la participación sustantiva de todos los miembros activos de la comunidad de la aviación internacional en los foros de la OACI, incluyendo a Taiwan.
 
 El comunicado del G7 también señala que la exclusión de algunos miembros por motivos políticos pone en riesgo la seguridad de la aviación.
 
 La OACI es una agencia especializada de la Organización de las Naciones Unidas que fue fundada en 1944 en Montreal con el objetivo de promover y garantizar la seguridad y eficiencia del transporte aéreo.


Fuente:Noticias de Taiwan (https://noticias.nat.gov.tw/index.php)