中美洲經貿辦事處 Central America Trade Office
Aliados diplomáticos se manifiestan a favor de participación de la República...

2019/09/27

En el segundo día del debate general de la 74ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tres de los aliados diplomáticos de la República de China (Taiwan) se manifestaron a favor de que el país tenga una participación dentro de este organismo mundial.
 
 La actual sesión de la Asamblea General de la ONU comenzó el 24 de septiembre y culminará el día 30. Durante el primer día del debate general, no hubo ningún discurso de un país aliado.
 
 El segundo día, el presidente guatemalteco Jimmy Morales declaró que todos los países tienen el derecho de convertirse en miembros de las Naciones Unidas, “especialmente aquellos que abrazan la democracia y los principios que dieron vida a esta organización”. “Creemos que la experiencia y las capacidades de la República de China (Taiwan) pueden contribuir al fortalecimiento del multilateralismo desde esta organización y sus agencias especializadas”, afirmó el mandatario de Guatemala.
 
 Por su parte, Eswatini instó a la ONU a dejar que Taiwan participe dignamente, en igualdad de condiciones, en la Agenda de Desarrollo Sostenible. Mswati III, el rey de Eswatini, hizo hincapié en que es crucial involucrar a Taiwan en los asuntos de las Naciones Unidas.
 
“Seguiremos sin alcanzar el objetivo de las Naciones Unidas de no dejar a nadie atrás si continuamos privando a otros países del mundo de la oportunidad de jugar un papel clave en esta solemne asamblea. Creemos firmemente que Taiwan es esencial en la implementación total de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030. La inclusión de Taiwan es un paso crucial para hacer realidad el compromiso planteado en la Resolución 70/1 de la Asamblea General de la ONU aprobada el 25 de septiembre de 2015. Exhortamos a la ONU una vez más para que se apegue al principio de universalidad y haga esfuerzos multilaterales con vistas a una inclusión total que permita a Taiwan participar en las tareas relevantes de forma igualitaria y digna”, señaló el rey Mswati III.
 
 La resolución 70/1 de la Asamblea General de las Naciones Unidas incluye la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible como principios claves para la búsqueda del desarrollo sostenible en todos los países antes del año 2030. Dicha resolución requiere que todos los países y las partes interesadas trabajen juntos para implementar ese plan y señala que: “cuando nos embarquemos en este viaje colectivo, prometemos no dejar a nadie atrás”.
 
Eswatini, además de hablar en la Asamblea General de la ONU, también envió, junto con otros nueve países, una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para apoyar la participación de Taiwan en el sistema de la ONU.
 
 El presidente de Palaos, Tommy Esang Remengesau Jr., aseveró que “nuestro compromiso colectivo de dejar a nadie atrás, demanda que demos fin a la exclusión de Taiwan y su pueblo de 23 millones de personas. Esto debe aplicar tanto a la Asamblea General de la ONU como a los diversos organismos internacionales que son necesarios para implementar un multilateralismo efectivo, tales como la Asamblea Mundial de la Salud, la Organización de Aviación Civil Internacional y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático”.
 
Remengesau Jr. manifestó que “sabemos, a través de nuestra asociación con Taiwan, acerca de la fuerza de su compromiso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y que su participación digna e igualitaria en los procesos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 solo fortalecerán el esfuerzo global por hacer realidad dicha agenda”.


Fuente:Noticias de Taiwan (https://noticias.nat.gov.tw/index.php)