中美洲經貿辦事處 Central America Trade Office
Exposición de arte contemporáneo de Taiwan inaugurada en el Vaticano

2019/07/08

Una exposición que destaca la vibrante escena artística de la nación comenzó el 3 de julio en la Embajada de la República de China (Taiwan) en la Santa Sede como parte de los esfuerzos del Gobierno para impulsar los intercambios culturales con este aliado diplomático.
 
 La muestra llamada “La luz del mundo: artes contemporáneas de Taiwan” presenta 26 obras de arte de 23 artistas locales. Estas incluyen piezas del escultor Iyo Kacaw y el artista Etan Pavavalung, de las tribus aborígenes amis y paiwan, respectivamente, así como pinturas de Chan Chien-yu, Ho Huey-chih y Tseng Ying-tung.
 
 Esta exhibición, continuará abierta hasta el 30 de abril del próximo año, fue organizada por la embajada en colaboración con Art Bank, un programa del Ministerio de Cultura que obtiene obras de creadores taiwaneses y las cede en préstamo a fin de dar a conocer el entorno artístico del país.
 
 Durante su discurso en la ceremonia de apertura de la muestra, el embajador ante la Santa Sede, Matthew S. M. Lee, declaró que la Iglesia católica ha desempeñado un papel importante en la sociedad de Taiwan durante más de 150 años. Esto se ve subrayado por los numerosos misioneros que han dedicado sus vidas a impulsar el bienestar público en la nación, agregó el embajador.
 
 Esta exposición resalta el compromiso de Taiwan de profundizar más esta fuerte asociación en todos los ámbitos, incluso en los campos de la promoción cultural y el avance de valores compartidos como los derechos humanos y la libertad religiosa, apuntó Lee en su intervención.

  Entre los dignatarios que asistieron a la ceremonia se encontraban el cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del Consejo Pontificio para la Cultura, y Lin Chi-ming, director del Museo Nacional de Bellas Artes de Taiwan, sito en la céntrica ciudad de Taichung.
 
 La República de China (Taiwan) y la Santa Sede han mantenido relaciones sólidas desde que establecieron lazos oficiales en 1942, cooperando y realizando intercambios en áreas como la cultura, la educación y el trabajo humanitario. Entre los ejemplos se incluye la celebración del Congreso Mundial del Apostolado del Mar en octubre de 2017 en la sureña ciudad de Kaohsiung, y la firma de un memorando de entendimiento sobre la lucha contra el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y los delitos asociados ese mismo año.


Fuente:Noticias de Taiwan (https://noticias.nat.gov.tw/index.php)