中美洲經貿辦事處 Central America Trade Office
Taiwan muestra los logros conseguidos con la Nueva Política hacia el Sur

2019/06/03

El 30 de mayo, la presidenta Tsai Ing-wen señaló que la Nueva Política hacia el Sur (NSP, por sus siglas en inglés) de Taiwan, cuyo objetivo es mejorar la cooperación con los actores clave en el Sudeste Asiático, el Sur de Asia, Australia y Nueva Zelanda, ha dado resultados fructíferos.
 
 Las palabras de la mandataria tuvieron lugar durante un foro sobre la NSP, celebrado en Taipei, en el que Tsai apuntó que la situación política internacional ha cambiado significativamente desde que se lanzara dicha política en 2016, hace ya tres años.
 
 La creciente importancia geopolítica y geoeconómica de los países a los que va dirigida la NSP ha impulsado a Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y la India a introducir nuevas estrategias en la región, remarcó Tsai, añadiendo que esto demuestra que dicha política mira hacia el futuro.
 
 Señalando que la NSP es una estrategia importante que promueve un nuevo modelo de desarrollo económico para Taiwan y reduce la dependencia de un único mercado, Tsai enfatizó que espera que Taiwan forje asociaciones estratégicas más amplias y diversas con los países a los que va dirigida la NSP a través de intercambios y cooperación en comercio, negocios, tecnología, cultura, turismo y educación.
 
 La implementación de dicha política ha mostrado buenos resultados, apuntó la mandataria, citando cifras que muestran que el comercio bilateral con los países a los que va dirigida la NSP alcanzó los 100.000 millones de dólares estadounidenses el año pasado, un 22 por ciento más que en 2016, mientras que la inversión de dichos países en Taiwan aumentó en más del 60 por ciento en el periodo que va de 2016 a 2018.
 
 El Gobierno también ha actualizado los acuerdos bilaterales de protección de inversiones con Filipinas y la India en los últimos tres años para salvaguardar los intereses de las empresas taiwanesas en esos países, señaló Tsai.
 
 La política también ha impulsado los intercambios interpersonales, apuntó Tsai, señalando que la cantidad de personas de los países a los que va dirigida la NSP que viajó a Taiwan aumentó de 910.000 en 2016 a 1,44 millones en 2018, mientras que la cantidad de estudiantes y personas que se inscribieron en cursos de capacitación de estos países ha pasado de 32.000 a 52.000 en el mismo periodo.
 
 En relación a la NSP, la mandataria remarcó que el Gobierno continuará fortaleciendo la implementación de políticas que permitan que Taiwan juegue un papel integral en el futuro desarrollo económico en toda Asia.


Fuente:Noticias de Taiwan (https://noticias.nat.gov.tw/index.php)