MOFA condena bloqueo de China a la participación de Taiwan en la Asamblea...
2019/05/09
China coacciona a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para excluir a Taiwan, alejándose así de las normas de esta organización relativas a los derechos humanos, sin preocuparse por la salud y el bienestar de los 23 millones de habitantes de Taiwan, denunció el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, por sus siglas en inglés) el 6 de mayo.
Forzar a la OMS a excluir a Taiwan de la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) va en contra del principio de dicha agencia de las Naciones Unidas que establece que el disfrute del más alto nivel posible de salud es un derecho fundamental de todo ser humano, remarcó el MOFA.
Esta bárbara conducta ignora abiertamente la salud y el bienestar de los 23 millones de habitantes de Taiwan, apuntó el MOFA, añadiendo que esta solo empeorará el descontento y provocará el resentimiento público.
Los comentarios del MOFA llegaron tras los de un funcionario de Pekín que citó el "principio de una sola China" contenido en la Resolución 2758 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Resolución 25.1 de la Asamblea Mundial de la Salud como motivos para la exclusión de Taiwan de la reunión anual del cuerpo directivo de la OMS, la cual tendrá lugar del 20 al 28 de mayo en Ginebra.
Según el MOFA, Taiwan es reconocido internacionalmente como un faro de libertad, democracia y derechos humanos. El país nunca ha sido gobernado por Pekín ni ha caído bajo su jurisdicción, remarcó el ministerio.
Solo el Gobierno elegido democráticamente en Taiwan puede representar al pueblo y al país en organizaciones internacionales, apuntó el MOFA, añadiendo que esto nunca cambiará, independientemente de la intimidación y la campaña de coerción en curso llevada a cabo desde el otro lado del Estrecho de Taiwan.
El MOFA instó a los países de ideas afines a estar con Taiwan mientras el Gobierno lucha para dar a la gente una voz en las organizaciones afiliadas a la ONU.
Ha llegado el momento de que la comunidad internacional se enfrente directamente a la malévola naturaleza del Gobierno de China, apuntó el MOFA. El apaciguamiento solo alimentará sus ambiciones y dará lugar a innumerables consecuencias, añadió la agencia gubernamental.
En un comunicado emitido el mismo día, el Consejo para los Asuntos de China Continental destacó que la ausencia de Taiwan en actividades, mecanismos y reuniones de la OMS ha creado una brecha en la red mundial de salud y ha socavado los esfuerzos transnacionales a la hora de combatir enfermedades transmisibles.
Fuente:Noticias de Taiwan (https://noticias.nat.gov.tw/index.php)