中美洲經貿辦事處 Central America Trade Office
Concluye en Taipei conferencia del APEC sobre atención médica inteligente

2019/05/06

El 1 de mayo concluyó en Taipei una conferencia del foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) sobre atención médica inteligente en casos de enfermedades no transmisibles, fortaleciendo la colaboración regional en el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para hacer frente a las principales amenazas contra la salud pública.
 
 Organizada por la Administración para la Promoción de la Salud (HPA, por sus siglas en inglés), dependiente del Ministerio de Salud y Bienestar, la Conferencia del APEC sobre Atención Médica Inteligente en Casos de Enfermedades No Transmisibles y sus Factores de Riesgo, Prevención y Control reunió a unos 200 académicos, expertos y funcionarios de 12 países y territorios.
 
 A lo largo de esta, los participantes dialogaron sobre estrategias novedosas para prevenir y tratar enfermedades como el cáncer de mama y la diabetes, la mejora de los servicios médicos a través de la inteligencia artificial y la tecnología ponible, entre otros temas.
  
 Según el director general de la HPA, Wang Ying-wei, la conferencia tuvo como objetivo impulsar los intercambios regionales relacionados con el empleo de las TIC para detectar factores de riesgo propios de enfermedades crónicas. Durante la misma, también destacaron las últimas innovaciones del sector biotecnológico de vanguardia de Taiwan, como una máquina de diagnóstico para la retinopatía diabética, agregó Wang.
 
 Esta es la primera vez que Taiwan organiza una conferencia del APEC sobre enfermedades crónicas. La nación tiene el compromiso de compartir sus experiencias y conocimientos en uso tecnologías para abordar desafíos de salud como la diabetes, indicó la HPA.
 
 Taiwan ha logrado un éxito notable en la lucha contra esta enfermedad en los últimos años. La tasa de mortalidad por diabetes se redujo de 37,1 a 23,5 fallecidos, por cada 100.000 personas, del 2012 al 2017.
 
 Esto se logró a través de medidas tales como un programa de pago por desempeño, el cual ofrece incentivos financieros a instituciones médicas que cumplen con los objetivos y estándares de tratamiento de la diabetes, así como una aplicación móvil que brinda un servicio integral de monitoreo de la salud para los pacientes con dicha enfermedad, remarcó la HPA.


Fuente:Noticias de Taiwan (https://noticias.nat.gov.tw/index.php)