中美洲經貿辦事處 Central America Trade Office
Taller internacional sobre la lucha contra la corrupción se lleva cabo en Taipei

2019/03/28

Un taller internacional de capacitación sobre la lucha contra la corrupción en los sectores público y privado se inició el 26 de marzo en la ciudad de Taipei, con la participación de 30 funcionarios de 20 países y territorios quienes compartirán  información acerca de las mejores prácticas en esta materia.
 
 Este evento de tres días de duración, realizado bajo el Marco Global de Cooperación y Capacitación (GCTF, por sus siglas en inglés) entre Taiwan y Estados Unidos, fue organizado conjuntamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA siglas en inglés), la Oficina de Investigación del Ministerio de Justicia, el Instituto Americano en Taiwan (AIT, siglas en inglés) y la Asociación de Intercambio entre Japón y Taiwan (JTEA, siglas en inglés). Esta es la primera vez que Japón es coanfitrión de un evento bajo el GCTF.
 
 Entre los oradores se incluyen funcionarios de la Agencia Anticorrupción, la Oficina de Investigación y el Departamento de Asuntos Fiscales del Ministerio de Justicia; del Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones de EE. UU., así como de la Comisión Anticorrupción de Malasia y expertos japoneses en este campo. Los temas a tratar incluyen la promoción de una gobernanza limpia, la prevención del espionaje corporativo y la preservación de la competitividad nacional a través de la protección de secretos comerciales.
 
 El viceministro de Relaciones Exteriores, Hsu Szu-chien, señaló durante la ceremonia de apertura que este año marca el 40 aniversario del Acta de Relaciones con Taiwan, y que el GCTF sirve como un excelente ejemplo de la asociación duradera y los valores compartidos que se han desarrollado entre Taiwan y Estados Unidos durante las últimos cuatro décadas.
 
 Este último taller bajo la citada plataforma también subraya el compromiso de cooperar con socios afines en el Indo-Pacífico a fin de combatir la corrupción y fortalecer la democracia, agregó Hsu.
 
 El director del AIT, Brent Christensen, describió el foro como una clara manifestación del liderazgo de Taiwan en la promoción del estado de derecho en toda la región. Los valores compartidos unen a Taiwan y Estados Unidos, expresó, añadiendo que Estados Unidos es muy afortunado de tener un socio con una democracia establecida como Taiwan, que puede ayudar a impulsar la buena gobernabilidad en el Indo-Pacífico.
 
 Iniciado en junio de 2015, el GCTF es una plataforma entre Taiwan y EE. UU. con el objetivo de ampliar la colaboración en cuanto a los desafíos globales y regionales. Bajo esta iniciativa, se han organizado 16 talleres internacionales en áreas como comercio electrónico, energía, protección ambiental, alfabetización mediática y salud pública. A estos eventos han asistido unos 300 representantes de 33 países y territorios, según el MOFA.


Fuente:Noticias de Taiwan (https://noticias.nat.gov.tw/index.php)