Investigación de Academia Sínica revela vínculo entre consumo excesivo de...
2019/03/14
Un equipo de investigadores de la Academia Sínica, en colaboración con médicos del Hospital de la Universidad Nacional de Taiwan (NTUH, siglas en inglés) reveló el 8 de marzo que sus investigaciones descubrieron que el metabolismo anormal de la glucosa es una causa clave del cáncer de páncreas. Por lo tanto, los investigadores recomendaron evitar una dieta alta en azúcares, a fin de prevenir la aparición de esta enfermedad.
El equipo fue dirigido por el distinguido investigador del Centro de Investigación Genómica de la Academia Sínica, Lee Wen-hwa, expresidente de la Universidad Médica China en Taichung.
Para obtener una mejor comprensión de este tipo de cáncer, los investigadores invirtieron cinco años en el proyecto en colaboración con los doctores del NTUH, Chang Yu-ting, Chang Ming-chu y Jeng Yung-ming, así como con el director del Instituto de Química de la Academia Sínica Chen Yu-ju.
La investigadora del Centro de Investigación Genómica de la Academia Sínica, Hu Chun-mei, explicó que el páncreas produce hormonas para regular el azúcar en la sangre y las enzimas para ayudar a digerir los alimentos. El cáncer de páncreas, afirmó Hu, ha sido llamado el “rey de los cánceres” debido a su diagnóstico tardío y sus altas tasas de mortalidad y recurrencia. Según la investigadora, el equipo ha confirmado la relación entre el azúcar y el cáncer de páncreas, que solo se mencionó en estudios anteriores.
Después de alimentar ratones con una alta concentración de azúcar, los investigadores observaron mutaciones genéticas en sus células pancreáticas, pero no en las células de los ratones que comieron alimentos con alto contenido de grasa o proteínas, señaló Hu.
Cuando el cuerpo ingiere demasiada glucosa, hay una cantidad excesiva de la misma en las células pancreáticas y comienza un proceso de glicosilación (adición de carbohidratos a una proteína) que afecta a ciertas células encargadas de reparar los genes, advirtió la investigadora. El exceso de azúcar causa errores en la copia o reparación de las células, dañando las mismas, explicó la investigadora. Las células pancreáticas podrían dañarse cuando la concentración de azúcar en la sangre es alta, incluso antes de darse un diagnóstico de diabetes, aseveró Hu.
Por lo general, el 80 por ciento de los pacientes se diagnostica en etapa ya avanzada y solamente el 20 por ciento de ellos puede ser tratado con cirugía, pero incluso si la operación es exitosa, un 8 por ciento de los mismos recaerá o tendrá metástasis, advirtió Hu. Por lo tanto, indicó la investigadora, comprender el mecanismo de producción de este cáncer no solo puede contribuir al desarrollo de fármacos específicos, sino también lograr una mejor prevención.
Tanto Lee Wen-hwa de la Academia Sínica como Chang Yu-ting del NTUH recomendaron que las personas deben evitar consumir demasiada azúcar para proteger su páncreas del daño causado por un metabolismo anormal. Los hallazgos del equipo fueron publicados en la revista Cell Metabolism el 7 de marzo en un artículo titulado La glucosa alta desencadena un desequilibrio de nucleótidos a través de O-GlcNAcylation de enzimas clave e induce mutación KRAS en células pancreáticas.
Fuente:Noticias de Taiwan (https://noticias.nat.gov.tw/index.php)