Foro sobre libertad religiosa realizado en Taipei
2019/03/13
La presidenta Tsai Ing-wen asistió el 11 de marzo en Taipei a la ceremonia de apertura del foro llamado “Un diálogo de la sociedad civil sobre la seguridad de la libertad religiosa en la región del Indo-Pacífico”.
En su discurso durante la ceremonia de apertura, la mandataria aseveró que Taiwan estará de lado de las personas oprimidas y aquellos cuyos derechos religiosos han sido usurpados por regímenes autoritarios.
Tsai aseveró que el Estado no debe tratar de controlar las organizaciones religiosas y que el Gobierno está comprometido a crear un entorno de tolerancia y aceptación, así como de respeto por las minorías y la diversidad.
La mandataria hizo hincapié en que Taiwan continuará fortaleciendo las asociaciones basadas en valores comunes con países de ideas afines en todo el mundo, para crear un mundo donde las personas estén libres del temor a la persecución o al exilio por su religión o etnia.
Tsai señaló que Taiwan es conocido por su diversidad religiosa, y citó como ejemplo que a lo largo de la calle Xinsheng Sur en Taipei se pueden encontrar lugares de culto para budistas, musulmanes, cristianos y mormones, uno al lado de otro.
La historia ha demostrado que entre más personas vivan libres del miedo, sus países serán más estables, pacíficos y prósperos, afirmó la mandataria.
Tsai declaró que espera que esta actividad sea “un faro de la verdadera libertad religiosa para nuestra región y el mundo”.
El foro llevado a cabo el 11 y 12 de marzo en Taipei fue organizado por la Fundación para la Democracia de Taiwan y el Instituto Americano en Taiwan, siendo el segundo de su tipo tras la primera Convención Ministerial para Promover la Libertad Religiosa organizada por el Secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, en julio del año pasado en Washington.
En el transcurso del foro, académicos, expertos y funcionarios de más de 15 países de la región se reunieron para discutir cómo proteger mejor y promover la libertad religiosa.
Entre los asistentes al evento destaca el embajador de Estados Unidos para la libertad religiosa internacional, Sam Brownback, quien se encuentra realizando una visita a Taiwan del 10 al 13 de marzo.
Durante su visita, Brownback se reunió con altos funcionarios gubernamentales, legisladores y líderes religiosos para discutir formas en que Taiwan y Estados Unidos pueden promover conjuntamente la libertad religiosa y los valores compartidos.
Brownback fue recibido en audiencia por la presidenta Tsai el 11 de marzo en la Oficina Presidencial en Taipei.
Fuente:Noticias de Taiwan (https://noticias.nat.gov.tw/index.php)