Reporteros sin Fronteras celebra sus dos años en Taiwan firmando acuerdo con...
2019/03/04
La organización Reporteros sin Fronteras (RSF), dedicada a la defensa de la libertad de expresión, estableció su oficina para el Este Asiático en Taiwan el 7 de abril de 2017. Durante una recepción realizada el 25 de febrero para celebrar con anticipación a este hito, la RSF anunció el venidero establecimiento de una sucursal exclusivamente para el país y firmó un acuerdo de cooperación con la Asociación de Periodistas de Taiwan y la Taiwan Media Watch (una fundación para la educación y observación de los medios en este país).
El director ejecutivo de la oficina para el Este Asiático de la RSF, Cédric Alviani, declaró que el establecimiento de la sucursal para Taiwan permitirá a esta organización convertirse en un socio en pleno de las autoridades del país, especialmente en lo que se refiere a la lucha contra la desinformación. Alviani reveló la creación de una junta de asesoría, compuesta por importantes figuras taiwanesas y supervisada por Wu’er Kaixi, defensor de los derechos humanos y miembro de la Junta Emeritus de la RSF.
Alviani señaló que al escoger Taiwan para sede de la oficina del Este Asiático, no solamente se tomó en cuenta “su céntrica posición y la calidad de sus servicios de logística, sino también el hecho de que por largo tiempo ha ocupado el primer lugar en Asia en el Índice Mundial de Libertad de Prensa”.
En los últimos dos años, la RSF ha organizado varios eventos en Taiwan. En julio de 2017, invitó a la ganadora del Premio Nobel de la Paz, la abogada iraní Shrin Ebadi, acompañada por el secretario general de la RSF Christophe Deloire, quienes fueron recibidos por la presidenta Tsai Ing-wen. Asimismo, la organización invitó al famoso fotógrafo Kevin Abosch en enero de 2018, y también organizó una mesa redonda con Pierre Haski, presidente de la RSF y excorresponsal del periódico francés Libération en China, en junio de 2018.
En 2018, la Asociación de Periodistas de Taiwan y la Fundación para el Premio a la Excelencia en Periodismo se unieron al grupo de trabajo de la Journalism Trust Initiative (JTI, iniciativa para un periodismo confiable), un proyecto internacional impulsado por la RSF, que busca crear una iniciativa innovadora de auto regulación de los medios de comunicación a fin de combatir la desinformación en el internet. La RSF también exhortó a la Organización de las Naciones Unidas a fin de que dé la autorización a los periodistas y medios de comunicación taiwaneses para que cubran sus eventos, incluyendo la Asamblea General en Nueva York (Estados Unidos) y la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra (Suiza).
En cuanto a sus planes futuros, la RSF publicará el Índice de Libertad de Prensa 2019 el 18 de abril, y la oficina del Este Asiático de la RSF celebrará una conferencia de prensa regional en Hong Kong. También pondrá a disposición el informe del Orden de Información del Nuevo Mundo de China en marzo, explicando cómo el régimen de Pekín ha ejercido influencia en los medios de comunicación de todo el mundo en los últimos 10 años. Este informe será puesto a circular en inglés, francés y chino.
Fuente:Noticias de Taiwan (https://noticias.nat.gov.tw/index.php)