Presidenta Tsai Ing-wen elogia logros en desarrollo de satélites de Taiwan
2019/02/25
La presidenta Tsai Ing-wen realizó una visita el 21 de febrero a la Organización Nacional del Espacio (NSPO, siglas en inglés) en Taipei. En el transcurso de su gira, la mandataria aseveró que espera que la nueva constelación de satélites FormoSat-7/COSMIC-2, sirva como un instrumento eficiente para el monitoreo meteorológico y la preparación en caso de desastres.
Se espera que el FormoSat-7, la segunda constelación de satélites desarrollada conjuntamente por Taiwan y Estados Unidos, sea lanzado desde el Centro Espacial Kennedy este año.
El FormoSat-7, declaró Tsai, demuestra que Taiwan es capaz de realizar su propia investigación y desarrollo de satélites de teledetección.
La mandataria calificó el FormoSat-7 como el mayor programa espacial de colaboración entre EE. UU. y Taiwan, siendo desarrollado conjuntamente por la NSPO y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos. Tsai explicó que el satélite está diseñado para recopilar datos de meteorología a bajas latitudes y proporcionar información que apoyará los esfuerzos de prevención y asistencia en caso de desastres naturales.
Además, aseveró la presidenta Tsai, el satélite permitirá a Taiwan contribuir más a los esfuerzos por paliar los efectos del cambio climático y alcanzar el desarrollo sostenible.
El FormoSat-7 reemplazará al FormoSat-3, el primer programa espacial de colaboración entre Taiwan y EE. UU., empleando instrumentos y equipos de última generación para recopilar datos meteorológicos, la condición de la ionosfera y el clima.
Chu Chung-huei, encargado del programa FormoSat-7, señaló que el FormoSat-7 puede generar de tres a cuatro veces el volumen de datos generados por el FormoSat-3 y aumentar la precisión del pronóstico del clima en un 10 por ciento.
Establecida en 1991, la NSPO es administrada por los Laboratorios Nacionales de Investigación Aplicada del Ministerio de Ciencia y Tecnología y se dedica a promover la innovación en tecnología espacial y llevar a cabo programas espaciales nacionales e internacionales.
Taiwan está comprometida a ampliar su experiencia en campos relacionados con la tecnología aeroespacial, como lo plantea el nuevo programa de desarrollo de tecnología espacial de 10 años y por 814 millones de dólares estadounidenses, aprobado por el Gabinete el 15 de enero, señaló la mandataria. Según dicho plan, la NSPO tiene la tarea de producir 10 satélites adicionales para el 2028.
Estos esfuerzos fortalecerán aún más las capacidades de Taiwan para la observación de la Tierra y reforzarán su papel en las cadenas de suministro de la industria mundial de tecnología espacial, afirmó la presidenta Tsai.
Fuente:Noticias de Taiwan (https://noticias.nat.gov.tw/index.php)