中美洲經貿辦事處 Central America Trade Office
Estudiantes nicaragüenses realizan examen de dominio del idioma chino mandarín

2018/11/22

La Embajada de la República de China (Taiwan) en Nicaragua informó en un comunicado de prensa emitido el 19 de noviembre que, con motivo de promover y reforzar el intercambio cultural, así como evaluar el nivel alcanzado del aprendizaje del chino mandarín, 49 estudiantes nicaragüenses y extranjeros residentes en dicho país centroamericano realizaron el Examen de Chino Mandarín como Idioma Extranjero, (TOCFL, sus siglas en inglés). La valoración se efectuó en dos grados: en el Grado A se evaluaron a 45 personas y en el Grado B a cuatro. Dicha prueba tuvo lugar en la Universidad Católica Redemptoris Máter (UNICA) sita en Managua, el 17 de noviembre.
 
 Aquellas personas que aprueben el citado examen, recibirán un certificado del Ministerio de Educación (MOE, siglas en inglés) de la República de China (Taiwan), en el que se hará constar el nivel de conocimientos del idioma chino mandarín. Dicha certificación será tomada en cuenta a la hora de matricularse en los diferentes programas académicos que abarcan las Becas de Taiwan.
 
 Este es el sexto año consecutivo que se realiza esta prueba de dominio del chino mandarín en Nicaragua, la cual cuenta con una amplia participación. El TOCFL es el examen oficial del idioma chino mandarín, establecido por el MOE en Taiwan, y Nicaragua ha sido continuamente seleccionada como uno de los lugares para efectuar dicha evaluación.
 
 El embajador de la República de China (Taiwan) en Nicaragua, Jaime Chin-mu Wu, quien estuvo presente el día de la evaluación, apuntó que el idioma chino mandarín ha venido abriéndose paso en Nicaragua, convirtiéndose en una herramienta trascendental para los jóvenes nicaragüenses. En la actualidad centenares de estudiantes asisten a las clases de mandarín que se imparten en el Colegio Chino-Nicaragüense, la Academia de Idiomas del Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), la Academia de Chino Mandarín Nihao, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAM) en Managua, la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).


Fuente:Noticias de Taiwan (https://noticias.nat.gov.tw/news.php?unit=101&post=145772)