中美洲經貿辦事處 Central America Trade Office
Taiwan aboga por la alfabetización mediática en la lucha contra la desinformación

2018/10/22

Ha llegado el momento para el Gobierno de responder al problema de la desinformación, señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Jaushieh Joseph Wu, el 18 octubre en Taipei, añadiendo que a través de la alfabetización mediática podemos construir una sociedad mejor informada, y conseguir que la democracia sea más estable y fuerte.
 
 Las palabras de Wu tuvieron lugar durante la inauguración en la capital taiwanesa de un taller de dos días (18 y 19 de octubre) sobre la defensa de la democracia a través de la alfabetización mediática.
 
 Organizado conjuntamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, por sus siglas en inglés), el Instituto Americano en Taiwan (AIT, por sus siglas en inglés) y la Fundación Taiwan por la Democracia, el taller es una iniciativa que forma parte del Marco Global de Cooperación y Capacitación (GCTF, por sus siglas en inglés) entre Taiwan y Estados Unidos.
 
 Según los organizadores, al taller asisten expertos, funcionarios y representantes de medios de comunicación de 12 países de la región Indo-Pacífico. Wu; la ministra sin cartera Audrey Tang; el subsecretario adjunto de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo de EE. UU. Scott Busby; y el director del AIT, William Brent Christensen, se encuentran entre los participantes del taller.
 
 Como faro de la democracia en el Indo-Pacífico, Taiwan está comprometido con tomar la iniciativa en temas relacionados con la alfabetización mediática y buscará compartir información, contribuir con sus fortalezas y trabajar más estrechamente con socios afines y países de toda la región en este asunto, apuntó Wu durante la inauguración del taller.
 
 Por su parte, Busby remarcó que la desinformación es una amenaza para todas las democracias. En el Indo-Pacífico se ha utilizado para instigar violaciones de derechos humanos y erosionar la gobernabilidad democrática, añadió el estadounidense.
 
 La lucha efectiva contra las falsedades es esencial para proteger la democracia y defender la seguridad nacional, indicó Busby, añadiendo que EE. UU. continuará apoyando los esfuerzos destinados a fortalecer la sociedad civil y promover la alfabetización mediática en la región y en todo el mundo.
 
 Busby también reiteró el profundo aprecio de EE. UU. por la vibrante democracia de Taiwan, su respeto por las libertades fundamentales y su fuerte compromiso con el Estado de derecho.
 
 Tras su discurso en el taller, Wu publicó un tuit en la cuenta oficial del MOFA en Twitter, indicando que la alfabetización mediática puede construir democracias más fuertes y resilientes. “Me enorgullece unirme a este esfuerzo y plantar cara a los agentes extranjeros que atacan nuestra libertad y forma de vida”, concluye el texto electrónico del ministro.
 
 El taller es la actividad número 13 que realizan Taiwan y EE. UU. dentro del GCTF desde que este entrara en vigor hace tres años. Hasta la fecha, más de 240 representantes de 33 países han participado en estas actividades, según el MOFA.


Fuente:Noticias de Taiwan (https://noticias.nat.gov.tw/news.php?unit=92&post=143682)