中美洲經貿辦事處 Central America Trade Office
Cambio en designación de Taiwan como economía desarrollada dentro de la OMC...

2018/10/19

La viceministra de Economía, Wang Mei-hua, confirmó el 17 de octubre la decisión de Taiwan de autodesignarse como una “economía desarrollada” dentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC), asegurando que dicho cambio demuestra el compromiso de la nación de conectarse con el mundo en general y podría beneficiar sus esfuerzos por ingresar a un nuevo acuerdo comercial regional.
 
 Wang hizo esta declaración después de que tal decisión fuera mencionada por primera vez el 12 de octubre por Dennis Shea, representante adjunto de Comercio de Estados Unidos y embajador ante la OMC, en un seminario en Washington D. C. (Estados Unidos).
 
 El ministro sin cartera, John C. C. Deng, jefe de la Oficina de Negociaciones Comerciales, confirmó la noticia el 14 de octubre al anunciar que Taiwan había acordado cambiar su denominación en la OMC de una economía en desarrollo a una desarrollada en futuras negociaciones.
 
 Después de dialogar con todas las partes involucradas, el Ministerio de Economía decidió realizar el cambio a mediados de septiembre y anunció su decisión en una conferencia de la OMC celebrada en Ginebra (Suiza) ese mes.
 
 Wang explicó que la OMC adopta un “principio de autoselección”, lo que significa que los miembros de la OMC generalmente se agrupan como “desarrollados” o “en desarrollo”, según cada miembro decida al ingresar.
 
 Los acuerdos de la OMC contienen disposiciones especiales que otorgan a los miembros en desarrollo derechos especiales y les permiten un trato más favorable.
 
 Estas disposiciones especiales incluyen, por ejemplo, períodos de tiempo más largos para implementar acuerdos y compromisos, y medidas para aumentar las oportunidades comerciales, según el sitio web de la OMC.
 
 Wang señaló que a lo largo de los años, Taiwan ha realizado importantes avances hacia la participación activa en iniciativas de liberalización y se ha vuelto más abierto al comercio internacional y la integración con la economía global, y esta reciente decisión debe verse de la misma forma.
 
 La viceministra de Economía aseveró que la decisión beneficiará a Taiwan facilitando su vinculación con las economías de libre comercio en todo el mundo y podría ayudarle a unirse a los bloques económicos regionales, incluyendo el Tratado Integral y Progresista de la Asociación Transpacífico.


Fuente:Noticias de Taiwan (https://noticias.nat.gov.tw/news.php?unit=95&post=143572)