Ministro de Relaciones Exteriores afirma en teleconferencia que Taiwan...
2018/09/14
El ministro de Relaciones Exteriores Jaushieh Joseph Wu participó el 12 de septiembre por medio de un discurso pregrabado en el Simposio Anual del Global Taiwan Institute, con sede en Washington D. C.. En este evento, destacados panelistas expertos ofrecieron su opinión sobre las relaciones bilaterales.
El discurso del ministro Wu fue titulado “La democracia de Taiwan vencerá al final”. Wu comenzó diciendo que este es el mejor momento para reforzar el vínculo entre Taiwan y Estados Unidos, haciendo hincapié en que el próximo año se celebrará el 40 aniversario del Acta de Relaciones de Taiwan, que junto con las Seis Garantías, es uno de los pilares de la amistad entre ambos países. Wu enfatizó que la inauguración del nuevo complejo de oficinas en Taipei del Instituto Americano en Taiwan demuestra el fuerte compromiso de EE. UU. con Taiwan y los estrechos vínculos entre los pueblos de ambos países.
Wu aseveró que Taiwan es un socio ideal para alcanzar un Indo-Pacífico libre y abierto. “Estamos profundamente comprometidos a que el Gobierno se aboque completamente y con fuerza a que la región del Indo-Pacífico sea pacífica y próspera, y estamos listos para trabajar con países de ideas afines para impulsar esta meta común aún más por medio de nuestra Nueva Política hacia el Sur”, declaró Wu.
El ministro Wu opinó que la participación de Taiwan en discusiones ya sea de planes económicos o temas de seguridad necesita ser reforzada, así como sus vínculos de seguridad con Estados Unidos. Wu hizo hincapié en que los vínculos económicos entre ambos países han prosperado, al igual que los intercambios entre sus pueblos.
“Mientras que el ‘poder afilado’ de China punza, el ‘poder cálido’ de Taiwan irradia integridad, contenido y preocupación genuina”, declaró Wu.
Wu advirtió que los esfuerzos de China por reducir el espacio de Taiwan continúan intensificándose y no conocen límites. Pekín no ha dudado en usar su poderío económico para imponer sus puntos de vista políticos sobre los ciudadanos, gobiernos y empresas de otros países, advirtió Wu, poniendo como ejemplos del “disparate Orwelliano” de China la presión sobre las líneas aéreas internacionales y la cancelación del Día Cultural de Taiwan debido a las amenazas contra las autoridades de la Universidad de Salamanca en España exigiéndoles que entendieran correctamente el “problema de Taiwan”.
Según Wu, Taiwan no es el problema, China lo es. “El ‘problema’ es la supresión de la libertad de expresión, la libertad de hacer negocios y la libertad académica por parte de China en países lejos de sus fronteras, indicó Wu. La amenaza y la opresión de China a Taiwan no solo afecta a Taiwan, advirtió Wu, sino que también pone en peligro la seguridad y el equilibrio de poder regional, lo que perjudicará los valores globales de libertad y democracia.
El ministro Wu manifestó que Taiwan no está luchando una guerra perdida, sino que cada vez gana más y más apoyo por parte de otros países que comparten sus ideas. “Taiwan es el David frente al Goliat de China. Y vamos a prevalecer”, afirmó Wu.
Finalmente, Wu agradeció a la Administración del presidente Donald Trump, al Congreso de EE. UU. y a la comunidad involucrada en política en EE. UU. por su amplio apoyo, que hace saber a Taiwan que no está solo. “Ahora más que nunca, trabajemos juntos para defender nuestros valores compartidos y construir una paz duradera basados en la libertad y la democracia”, concluyó el ministro.
Fuente:Noticias de Taiwan (https://noticias.nat.gov.tw/news.php?unit=92&post=141505)