中美洲經貿辦事處 Central America Trade Office
Inauguran Foro Austronesio en Taiwan

2018/08/03

La ceremonia de inauguración del Foro Austronesio en Taiwan se llevó a cabo el primero de agosto en el Grand Hotel de Taipei. El evento contó con la presencia de 12 miembros del foro, a saber: la República de Kiribati, la República de las Islas Marshall, Islas Salomón, la República de Nauru, Tuvalu, la República de Palaos, Nueva Zelanda, la República de Filipinas, Malasia, la República de Indonesia, así como el territorio de Guam y el estado de Hawái de Estados Unidos.
 
 La presidenta Tsai Ing-wen pronunció el discurso principal de la ceremonia, en el que hizo mención a la gira que realizó el año pasado a la República de las Islas Marshall, Tuvalu y las Islas Salomón, al igual que sus paradas de tránsito en Hawái y Guam. Durante ese viaje, afirmó la mandataria, ella experimentó el extenso patrimonio cultural compartido entre los pueblos aborígenes de Taiwan y los de la región del Pacífico.
 
“Hoy es primero de agosto, y también es el Día de los Aborígenes en Taiwan. Hace 24 años, tras una ardua lucha por largo tiempo, la Constitución de nuestro país finalmente reconoció el nombre, el estatus y los derechos de los aborígenes por primera vez”, declaró la presidenta Tsai.
 
 La mandataria espera que a través del lenguaje y cultura en común, los austronesios puedan establecer un mejor diálogo y colaborar en la preservación de nuestro patrimonio. Los austronesios, sugirió Tsai, también pueden tener una cooperación más estrecha para alcanzar el desarrollo sostenible, así como juntar recursos y colaborar en la capacitación de personal cualificado que se necesita a fin de alcanzar el desarrollo sostenible de los pueblos austronesios.
 
 La presidenta de la República de las Islas Marshall, Hilda C. Heine, también estuvo presente en la inauguración del foro y pronunció un discurso. En el mismo, Heine aseveró que lo tradicional y lo moderno pueden coexistir.
 
“Podemos aprender de nuestro pasado aborigen en común, la sabiduría enraizada en nuestras experiencias únicas que abarcan miles de años, a fin de enfrentar los retos del presente, especialmente en lo que se refiere al cambio climático, el cual ya ha causado un tremendo impacto en nuestras vidas”, declaró Heine. 
 
 Por su parte, el ministro del Consejo para los Pueblos Aborígenes, Icyang Parod, recordó que desde 2003 su agencia funge como anfitriona de la Conferencia Internacional de los Pueblos Austronesios, en la que expertos y académicos de todo el mundo exploran las situaciones que enfrentan los pueblos austronesios, como por ejemplo el cambio climático, la seguridad alimentaria, la gobernanza por el bien común, la educación étnica, la gobernanza de las tierras y los bienes culturales.
 
“Hoy hemos activado el Foro Austronesio, volveremos a conectar las memorias culturales e históricas marítimas de los pueblos austronesios y estableceremos relaciones sustanciales entre dichos pueblos”, afirmó el ministro Icyang.


Fuente:Noticias de Taiwan (https://noticias.nat.gov.tw/news.php?unit=92&post=139034)