Inicia en Taipei taller sobre la lucha contra el tráfico de personas
2018/07/27
El vicepresidente Chen Chien-jen asistió el 25 de julio a la inauguración en Taipei del Taller Internacional de Estrategias para Combatir la Trata de Personas 2018. Este seminario de dos días de duración, organizado por la Agencia Nacional de Inmigración, los ministerios de Relaciones Exteriores y del Interior, la Oficina de Turismo y otras agencias gubernamentales relacionadas, abarcó temas como la prevención de la explotación de trabajadores domésticos y pescadores migrantes.
En el taller participaron unos 300 expertos de Estados Unidos, el Reino Unido, Bélgica, Nueva Zelanda, Japón, Filipinas, Indonesia, Hong Kong, y en especial, de las naciones del Sudeste Asiático que han firmado memorandos de entendimiento con la República de China (Taiwan).
En su discurso de apertura, Chen hizo hincapié en que Taiwan ha sido clasificado en el nivel 1 dentro de la lista de países del Informe de Trata de Personas de Estados Unidos, lo que significa que realiza sus mejores esfuerzos por combatir este delito.
El vicepresidente señaló que desde que la presidenta Tsai Ing-wen asumió el cargo, ha hecho de los derechos humanos su prioridad, especialmente en lo que se refiere al tema de la lucha contra la trata de personas. Por ello, el Yuan Ejecutivo ha coordinado esfuerzos dentro de la plataforma existente para integrar los recursos de los diversos ministerios para la prevención y el control del tráfico de personas.
Taiwan, afirmó Chen, se adhiere a los valores universales básicos como lo son la paz, la libertad, la democracia y los derechos humanos y está dispuesto a contribuir en la comunidad internacional. Chen declaró que el Ministerio del Interior ha firmado acuerdos o memorandos de cooperación concernientes a la prevención de la trata de personas y el control del tráfico de migrantes con 17 países, lo que demuestra el compromiso del Gobierno para estar en línea con los estándares internacionales en la lucha contra este tipo de delincuencia.
La asistencia humanitaria, la ayuda médica, la cooperación en la lucha contra el terrorismo y los delitos comunes, así como contra la trata de personas, son tareas importantes en el mantenimiento y la seguridad de la comunidad internacional, y a pesar de la situación internacional especial de la República de China (Taiwan), al no ser miembro de las Naciones Unidas, siempre trata de colaborar en tan importantes tareas. El país sigue la Convención de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos, elabora un informe nacional de derechos humanos y solicita a expertos internacionales revisarlo, indicó Chen.
Finalmente, el vicepresidente Chen solicitó a la comunidad internacional continuar prestando atención al tema de la trata de personas y aumentar la colaboración transfronteriza, al mismo tiempo que permiten una mayor participación de Taiwan en las actividades internacionales, para bienestar de la humanidad.
Fuente:Noticias de Taiwan (https://noticias.nat.gov.tw/news.php?unit=101&post=138644)