Presidenta Tsai Ing-wen inaugura el Foro Ketagalan: Diálogo de Seguridad Asia...
2018/07/26
El 24 de julio, la presidenta Tsai Ing-wen inauguró en Taipei el Foro Ketagalan: Diálogo de Seguridad Asia-Pacífico 2018, comprometiéndose a hacer avances en la paz, la estabilidad y la prosperidad en el Indo-Pacífico, así como a defender el orden internacional de acuerdo a las normas.
Desde la primera edición de este foro que tuvo lugar el año pasado, la dinámica económica, militar y política en el Asia-Pacífico ha evolucionado rápidamente, declaró la mandataria. Esto ha creado nuevas oportunidades y generado retos que amenazan los valores democráticos compartidos por los países de la región, así como la seguridad global, añadió Tsai.
Según la mandataria, el Gobierno está completamente al tanto de que la seguridad regional y global es inseparable de la propia seguridad y prosperidad de Taiwan. Esta es la razón por la que está comprometido con el desarrollo de un sector militar consistente mediante el ajuste de los gastos pertinentes, según las necesidades y el crecimiento económico de la nación, así como con el desarrollo de una industria de la defensa autónoma, señaló Tsai.
Al mismo tiempo, el Gobierno continúa realizando esfuerzos por ampliar la cooperación con países con valores similares, apuntó Tsai, citando el caso de la reciente decisión de Estados Unidos de aprobar licencias para comercializar a empresas que pueden asistir a Taiwan en la construcción de sus propios submarinos, añadió la mandataria.
Otro ejemplo es la Nueva Política hacia el Sur, indicó Tsai. Gracias a esta iniciativa, Taiwan ha atraído los mejores y más brillantes talentos de la región a sus universidades, ayudado a los países a los que va dirigida la citada política a potenciar su capacidad en agricultura, salud pública y tecnología, y llevado a cabo programas de capacitación a fin de promover los intercambios interpersonales, añadió la presidenta Tsai.
Como una plataforma clave de la estrategia para el desarrollo nacional del Gobierno, la Nueva Política hacia el Sur busca impulsar los lazos agrícolas, empresariales, culturales, educativos, turísticos y comerciales con los 10 estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, seis países del Sur de Asia, Australia y Nueva Zelanda.
Otra colaboración que también está generando beneficios para la región es el Acuerdo Marco de Cooperación y Formación Globales entre EE. UU. y Taiwan, declaró Tsai. Desde la puesta en marcha de este proyecto en 2015, ambas partes han acogido conjuntamente eventos con expertos de 32 países, para tratar una amplia gama de asuntos que incluyen energía, salud global, seguridad, asistencia humanitaria y empoderamiento de la mujer, añadió la mandataria.
Organizado por la Prospect Foundation con sede en Taipei, el foro de un día de duración reunió a más de 20 altos cargos, académicos y expertos locales y extranjeros quienes dialogaron sobre los últimos acontecimientos en la Península de Corea y el entorno estratégico del Indo-Pacífico; así como el poder afilado de China continental y los desafíos que este presenta para el mundo democrático. El exsecretario de Defensa de Estados Unidos, Ash Carter, ofreció uno de los discursos destacados a lo largo del simposio.
Fuente:Noticias de Taiwan (https://noticias.nat.gov.tw/news.php?unit=92&post=138557)